domingo, 3 de mayo de 2015

Psicología transpersonal

La psicología transpersonal es la rama de la Psicología que estudia las experiencias cumbre, los estados de interconexión, la unificación espiritual, las experiencias místicas, las experiencias metafísicas y los trances sistemáticos. El objetivo de la psicología transpersonal es que el ser humano trascienda el sentido de sí mismo y se identifique con una conciencia mayor a él o ella.


Según Ken Wilber, quien amplió este tema, existen tres niveles en cuanto al desarrollo de la conciencia. El pre-personal, el personal y el transpersonal. El primero de ellos se refiere al momento del desarrollo biológico y emocional en el cual el ser humano no tiene consciencia de sí mismo. En este momento son  bebés y no tienen conocimiento de lo que es la teoría de la mente. El segundo nivel, el nivel personal es en el cual el niño crece y aprende que es una persona diferente a quienes lo rodean, una persona con consciencia que puede pensar diferente a los demás. El tercer y último nivel, el cual se conoce como transpersonal se refiere al estado que se alcanza no por un desarrollo físico, sino que se alcanza por el desarrollo espiritual. En este nivel o estado, la persona trasciende su cuerpo propio y su mente. Al trascender alcanza un estado de conciencia mayor, y se identifica con ella.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario