Bndura menciona que es cierto que el comportamiento causa el ambiente pero también que el ambiente causa el comportamiento, a esto lo llamo determinismo reciproco. A partir de esto empezó a considerar a la personalidad como tres cosas:
- El ambiente
- el comportamiento
- Los procesos psicológicos de la persona.
Elementos del aprendizaje observacional:
- Atención: para a prender algo es necesario poner atención a lo que está pasando.
- Retención: Debemos ser capaces de recordar aquello a lo que le hemos prestado atención.
- Reproducción: debemos traducir las imágenes o reproducciones al comportamiento actual.
- Motivación: no haremos nada a menos que tengamos buenas razones para hacerlo.
Bandura sugiere tres pasos para llegar a la autorregulación:
- Auto-observación: nos vemos a nosotros mismos y a muestro comportamiento y tomamos pistas de ello.
- Juicio: comparamos lo que vemos en nosotros mismos con un estándar.
- Auto-respuesta: si hemos salido bien en la comparación con nuestro estándar nos damos respuestas de recompensa a nosotros mismos.
Las recomendaciones de Bandura para personas que sufren de auto-conceptos pobres:
- Conócete a ti mismo, asegurate de que tienes una imagen clara de tu comportamiento.
- Asegúrate de que tus estándares no estén situados demasiado altos.
- Utiliza recompensas personales no auto-castigos. Celebra tus victorias.
Terapia de Modelado
La terapia por la que es más conocido Bandura es por la terapia de modelado, la que sugiere que si ponemos a alguien con algún trastorno psicológico a observar a una persona que está lidiando con problemas similares de una manera más productiva, el primero imitará al segundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario